Cascada La Chorrera (Cundinamarca) https://www.civico.com/bogota/noticias/conozca-la-sexta-cascada-mas-grande-de-america-latina-es-vecina-de-bogota ‘La Chorrera’, considerada la cascada más alta Colombia y la sexta en América Latina, es un bello paraje natural situado en la población de Choachí (Cundinamarca), a tan solo 30 kilómetros al oriente de Bogotá. La cascada, con sus 590 metros de altura, es un lugar predilecto no solo para los aventureros sino para todas las personas que quieren escaparse de la congestión y el ritmo acelerado de la ciudad. Allí en cambio, no hay más sonido que el de la sinfonía del agua al caer, los pájaros cantando y el susurrar de la naturaleza virgen que se conserva casi intacta en medio de la civilización y la industria. (Lea también: ‘No se imagina todos los planes que tiene Anapoima este festivo’ ) El ecosistema de este lugar se caracteriza por ser un bosque de niebla, en el que se puede encontrar una gran variedad de mariposas multico...
Entradas
Cascadas de Quebrada Valencia (Santa Marta)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Cascadas de Quebrada Valencia (Santa Marta) El sendero se adentra en un espeso boscaje, la tierra está llena de raíces. Solo se siente el ruido del agua que viene de algún lado, el leve murmullo de las hojas al pisarlas, el insistente chirriar de las cigarras y el grito de los micos monocotudos que surcan la altura de los frondosos árboles.En esta inmensa vegetación predominan ceibas y guaduas gigantescas y caracolís centenarios entre los que llama la atención uno con copa regular en forma de sombrero, cuya sombra invita a quedarse bajo su lecho disfrutando de una fresca brisa.Es toda una montaña de piedras alisadas de un gris humo, durísimas como el mármol, por donde bajan a velocidad los chorros de agua fría que envían los ríos Buritaca, Guachaca y Don Diego, afluentes que surcan la Sierra Nevada de Santa Marta. (www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1009408) http://www.santamartacolombia.com.co/quebrada-valencia-santa-marta http://www.santamartaco...
Caja De Agua Paicol
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Caja De Agua Paicol Huila (http://turismohuilaneiva.blogspot.com.co/2014/08/caja-de-agua-paicol.html) La Caja de Agua se forma por el desvío natural subterráneo de una quebrada que a su vez genera una cascada de 30 m y que alimenta el entorno paisajístico atiborrado de arbustos y flores. En la caja de agua de Paicol, se practica el espeleoturismo es la actividad que se realiza en las cavidades subterráneas que popularmente se denominan: cuevas, cavernas o grutas. Enriqueciendo su conocimiento biótico y cultural e interactuando con el ecosistema observando todas las normas de seguridad y conservación del recinto visitado. Es una caverna de grandes proporciones y de unos 500 m de longitud. localizada a 3,5 km del casco urbano de Paicol. El interior de la cueva es un sitio preciso para la práctica de espeleología o espeleísmo en el que además de las características morfológicas de las rocas, se han detectado cinco especies de murciélagos, entre...
Cascada de Juan Curi (SANTANDER)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Cascada de Juan Curi (SANTANDER) ( http://www.lascascadasdejuancuri.com ) Su imponente majestuosidad revela los secretos hidrográficos de una selva virgen, invita al turista a recorrer un sendero montañoso, cruzando por pequeñas cascadas hasta llegar al gran salto de agua que supera los 200 metros de altura y ser parte interactiva de toda su belleza y disfrutar de un refrescante baño en un pozo natural de mas de 2 metros de profundidad. Actividades Caminata Torrentismo 80 m Torrentismo 130 m Cabalgata Localizacion El parque ecológico Cascadas de Juan Curí se encuentra ubicado en el kilómetro 22 vía San Gil – Charalá, en el departamento de Santander.